Site announcements
Saltar categorías
Categorías
Saltar cursos disponibles
Cursos disponibles
- Profesor: Andres Sabino Diaz Castro
- Profesor: Alfredo Godinez Munoz
Los modelos matemáticos no lineales aparecen muy a menudo para describir fenómenos de la vida real, en ingeniería y particularmente en problemas de corte financiero o industrial. Dichos modelos requieren del estudio y aplicación de técnicas especializadas, es por ello que el análisis de dichos métodos, así como su implementación son muy importantes para la formación del ingeniero matemático.
Para el estudio del presente curso se requiere tener previo conocimiento de cursos de álgebra lineal (álgebra I, II, III) y cálculo (I, II y III) así como, conocimientos y habilidad para la programación de computadoras, puesto que se implementarán diversos algoritmos, para los que el alumno deberá verificar su eficacia y convergencia, mediante el uso de una computadora.
Este curso tiene una fuerte componente de Programación.

- Profesor: Adriana Lara Lopez
Simulación de Montecarlo. Generación de números aleatorios con diferentes distribuciones. Simulación de eventos discretos. Técnicas de reducción de varianza
- Profesor: Ramon Sebastian Salat Figols
- Profesor: Abelardo Santaella Quintas
Primer curso de integración de Lebesgue.
- Profesor: Jose Maria Rocha Martinez

- Profesor: Guadalupe Munoz Martinez
- Profesor: Abelardo Santaella Quintas
- Profesor: Andres Sabino Diaz Castro
- Profesor: Roberto Segundo Acosta Abreu
Electrónica Funcional 1 es una unidad de enseñanza-aprendizaje de la Licenciatura en Física y Matemáticas que se cursa en el 6o semestre
En ella se estudian las características y aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos y el uso de convertidores analógico-digitales en sistemas microcontrolados.
- Profesor: Alfredo Godinez Munoz
Electrónica Funcional 1 es una unidad de enseñanza-aprendizaje de la Licenciatura en Física y Matemáticas que se cursa en el 6o semestre
En ella se estudian las características y aplicaciones de circuitos electrónicos analógicos y el uso de convertidores analógico-digitales en sistemas microcontrolados.
- Profesor: Jesus Palacios Gomez
- Profesor: Jesus Palacios Gomez
- Profesor: Jesus Palacios Gomez
- Profesor: Daniel Ramirez Rosales
- Profesor: Daniel Ramirez Rosales
- Profesor: Arturo Zuñiga Segura
- Profesor: Miguel Neri Rosas
- Profesor: Elvia Diaz Valdes
- Profesor: Daniel Jimenez Olarte
- Profesor: Osvaldo Vigil Galvan
- Profesor: Veronica Bolaños Granados
El propósito de esta asignatura es mostrar al estudiante algunos de los algoritmos y estructuras de datos básicas que se utilizan para resolver problemas reales que aparecen durante el proceso de desarrollo de aplicaciones de cómputo. El alumno será capaz de entender e implementar un algoritmo (en algún lenguaje de alto nivel), además de poder explicar su comportamiento y compararlo con otros algoritmos que resuelvan el mismo problema. Finalmente, podrá generar aplicaciones de cómputo no triviales que requieran de los conocimientos asimilados durante el curso.
Temario se encuentra en la página web siguiente https://drive.google.com/file/d/0ByDYYs429d2zd0ZqcEhWMnRlQ2c/edit
- Profesor: Luis Carlos Coronado García
En este curso analizaremos diversos paradigmas de optimización, trabajaremos las técnicas de optimización clásicas así como heurísticas modernas de la inteligencia computacional.
El curso abarca tanto optimización tradicional como optimización con múltiples objetivos.

- Profesor: Adriana Lara Lopez
Curso de teoría de probabilidad de maestría.
- Profesor: Jose Maria Rocha Martinez
- Profesor: Eduardo Virueña Silva
Fortalecer la formación y actualización de los tutores del Nivel Superior de acuerdo al modelo educativo del Instituto Politécnico Nacional.
- Profesor: Israel Isaac Gutierrez Villegas
Curso MUY básico de Moodle.
- Profesor: Eduardo Virueña Silva
- Profesor: Mario Chavarria Castaneda
- Profesor: Israel Isaac Gutierrez Villegas
- Profesor: Maria Isabel Monroy Arevalo
es solo ensayos
- Profesor: Luis Manuel Tovar Sanchez